El mirador de Puig d’ossa (o también conocido como la montaña de Sant Pere Màrtir), aparte de ser uno de nuestros miradores secretos en Barcelona (ya que solo lo conoce la gente local), lleva consigo mucha historia.
Y es que siguiendo nuestra lista de miradores gratis en Barcelona, y pudiendo llegar a él desde la misma carretera de les aigües, nos encontramos con las runas de Sant Pere Màrtir: uno de los miradores más altos de la ciudad de Barcelona, desde donde podrás apreciar unas vistas panorámicas de toda la ciudad.
Subiendo desde el anterior mirador (mirador dels xiprers) mediante unos caminitos de tierra estrechos, llegaremos a la cima de dicha montaña de la cual os vamos a contar algunas anécdotas curiosas de dicho lugar.
En la cima de dicha montaña, encontramos una ermita, una batería aérea (ya que hubo presencia militar) y hay indicios de que hubo también un poblado íbero. Vamos por partes:
El nombre de la montaña Puig d’Ossa, proviene de el topónimo “Monte de Ursa”, documentado desde el año 986. Por otro lado, también podemos encontrar a alguien que se dirija a él con el nombre de Sant Pere màrtir, ya que en el siglo XVII se construyó en su cima una ermita con dicho nombre (la cual fue abandonada el año 1.792), ya que se convirtió en una fortificación de destacamiento militar desde la guerra del Segadors hasta la Guerra civil española.
El motivo de dicha presencia militar, se debe a su posición estratégica que le permite poder tener un campo de vista suficientemente amplio como para controlar la zona. Es más, de hecho este mirador conecta las vías que conectan el río Llobregat con Barcelona ciudad.
Debido a su privilegiada situación, el Fort de Sant Pere Màrtir fue utilizado durante la guerra civil ya que se instaló una bateria antiaèrea, conocida hoy en día como la batería antiaérea de Sant Pere Màrtir. Dicha batería, forma parte del Memorial democráctico.